Farturruta de Camarmeña a la Mayada de Ondón comiendo en el Bar La Fuentina

Dirección: Camarmeña - Cabrales
Teléfono: 985 846 426


Facebook: https://www.facebook.com/Bar-la-Fuentina/
Instagram: [@barlafuentina] https://www.instagram.com/barlafuentina/


Calidad: 3/5
Precio: 23€


Comentarios: Vamos a hacer la Farturruta más dura de la historia. Nunca subimos tanto en ninguna de todas las que os llevo contadas, pero hay pocas que sean tan guapas y que merezcan tanto la pena. 


Así que vamos a calzarnos las botas, elegir un día despejado (indispensable) y vamos a acercarnos a Camarmeña, en Cabrales. Nuestra Farturruta son 8kms, 4kms de fuerte subida a la ida donde ganaremos un desnivel de 940m. ¿Parece mucho? Pues tranquilos, que se puede hacer. Tardamos unas 5h en hacerla a buen ritmo. 


Salimos del pueblo de Camarmeña. al que accederéis a través de una preciosa carretera no apta para aprensivos con vértigo. En frente de la Capilla hay sitios para 3-4 coches, así que os recomiendo que madruguéis o tendréis que buscaros la vida más abajo (lo que supone subir más todavía) ya que en el pueblo no hay mucho desnivel. Si no hay sitio en Camarmeña, la opción más probable es que tengáis que dejar el coche en Poncebos, lo que añadiría casi 4kms a la Farturruta (2 de ida y 2 de vuelta) y 200m más de desnivel. O sea, ya sería demasiado para hacer en una Farturruta. Así que madrugad.


Lo bueno es que donde aparquemos el coche, es donde vamos a comer. Es una Farturruta perfecta. 


Camarmeña, ya lo decía Felpeyu, es un pueblo "pindiu" (cuesto)
Préstame dir cortexate,
nun m’avaga, nun me cuesta.
Namás ye que-y tengo mieu
al perru que ta a la puerta.

Home, agora que lo pienso,
el to pueblu qué altu queda,
per eses caleyes pindies
ye como dir a Camarmeña.
pero precioso. Es uno de los miradores más famosos del Picu Urriellu, y tiene algo mágico al ver todas sus casas ganadas a la roca. 


Comenzamos a subir y pasamos por delante de su capilla, que ya se cita en el SXIV, y de la que Javi Solís nos contó una historia muy curiosa. La capilla está consagrada a San Pedro. Hay un lugar entre Poncebos (Asturies) y Caín (Lleón), o sea, en la Ruta del Cares, que se llama Culiembru. Antiguamente estaba habitado pero con el paso del tiempo ya no. Allí había una capilla. Era una zona muy atractiva, así que los habitantes de Poncebos y Caín querían adueñarse de ella, y la manera de hacerlo era adueñándose de algún objeto de la capilla y llevándolo a su lugar. Los de Caín fueron a por una talla de Santuyanu (San Julián), pero cuando fueron a por ella cayó una tormenta tan fuerte que les impidió llegar. Los de Poncebos dijeron que aquello se debía a que la talla no quería ir a Caín, así que fueron ellos a por la talla y el día no pudo ser más soledado y despejado, porque lo que dedujeron que la talla, que se sigue guardando en la Capilla de Camarmeña, si que quería venir hasta Poncebos. 


Imaginaos despertarse todos los días con estas vistas. 


Ya os dije que Camarmeña es famosa por ser uno de los mejores miradores del Picu Urriellu. De la que subís a la parte alta del pueblo, encontráis este desvío. Podéis acercaros, pero no vais a tener mejores vistas que las que os voy a enseñar en la Farturruta. 


Por ejemplo. 


Pasamos por la última casa de Camarmeña.


Y llegamos a una fuente / bebedero de ganao. Importante llevar agua. 


Abandonamos Carmameña, y comenzamos a subir por el Canal de Bobia. 


Un camino a través de la canal, muchas veces ganado a la roca, para poder subir a la Mayada de Ondón con el ganao. 


El camino es evidente, aunque vamos encontrando jitos y alguna marca. De todos modos, la subida nos va a llevar a subir por la canal pegaos a la roca por su margen derecha.


Son pocos kilómetros de subida, pero con desnivel. Pero no pasa nada, si cuando paras a descansar te das la vuelta, siempre te encontrarás al Urriellu presente. 


Vamos subiendo poco a poco.


Acercándonos a la peña. Aprovechando la sombra. 


Vemos alguna cueva, que se utilizó como refugio para pastores y ganao. 


Y cabañas a lo lejos en medio de la nada. La foto está con el zoom a tope. 


Sin zoom, nos deja una foto preciosa. 


Lo que sí que vemos allá abajo es el aparcamiento del Funicular de Bulnes donde empieza la Canal del Texu que os contamos en esta Farturruta y la Ruta'l Cares.


El camino es cómodo, y no tiene peligro.


Además de ser evidente, vamos encontrando jitos por el camino.


Ya va quedando menos. 


Llega un momento en que el camino nos desvía de la roca. Y parece que llaneamos. Poder caminar de frente hacia el Urriellu fue una de las maravillas de esta Farturruta. 


Volvemos a la subida, al zigzag.


Y vemos arriba una cabaña, ya medio caída. Es L'Esmenadoriu. En una roca pone "A 1h Ondón". Ya queda menos. 


Desde la que paramos para contemplar la fuerte subida que llevamos hasta el momento. Merece la pena. 


Y vemos también la roca y sus caprichosas formas, utilizadas muchas veces por el hombre y el ganao para guarecerse. 


Continuamos ascensión. Queda otro tramo "pindio". 


La senda nos va a llevar de vuelta hasta la roca. 


Y se va estrechando por un paso precioso que requiere un último esfuerzo. 


No pasa nada, siempre que falte el aliento, date la vuelta. 


Queda el último repecho. 


Es un terreno escarpao, hay piedras, y tenemos que ir con cuidao. Pero no hay ningún paso malo ni ninguna sensación de peligro en ningún momento. 


Por fin coronamos, y llegamos a las Vegas de Bobia. Es un balcón con una vista privilegiada sobre L'Urriellu, pero también sobre el resto de Picos. Alla abajo, bien metida, la Ruta del Cares. 


Abandonamos ya la canal. Y nos queda un paseo mucho más llevadero hasta la Mayada. Ya la vemos al fondo. 


Solo nos queda llanear hasta la Mayada.


Y disfrutar de sus imponentes vistas. 


Es un sitio mágico. Al fondo, L'Urriellu. Siempre presente. Tomar la botella de sidra allí arriba fue inolvidable. Un poco más arriba, tenéis una fuente. Estamos a 1325m. 


Desde la Mayada hay gente que sube hasta el Pico Cuetón, que añadiría otros 200m de desnivel. Ya sería para hacer la ruta con bocadillo en vez de Farturruta. 


Nosotros volvimos sobre nuestros pasos, esta vez con L'Urriellu de cara. Bajando sin prisa y con cuidao, mirando donde ponemos los pies, pero cada poco elevando la vista hasta tanta belleza. 


En Camarmeña, nos fuimos a comer el único chigre que hay. El Bar la Fuentina. 


El Bar la Fuentina es famoso por su terraza con un mirador increíble a L'Urriellu. Pero es que, además, vas a comer muy bien. Y dentro, es precioso. 


Comenzamos con Patates, Güevos y Chorizu. Una de las mejores maravillas gastronómicas que puedes comer. Todo de casa. Perfecto. 


Y de segundo, Cabritu. También de la zona. Muy bueno. 


De postre, cómo no, ya que estamos en la zona. Quesu Cabrales. De Quesería Dionisia, de Sotres. Suave. Muy rico. 


Y Arroz con Leche. Requemao. No va a pasar a la historia. Muy líquido. 


El café, fuera. En la terraza puedes comer. 


Tienen sidra, y fuera la puedes echar. Nosotros bebimos agua y un par de cervezas. Pagamos 42.7€ por todo. Comer con estas vistas estas maravillas, impagable. A 23€ por cabeza. 


Nuestra Farturruta más exigente, pero también una de las más guapas. Elige el día con las condiciones perfectas y prepárate a uno de los mayores espectáculos que te puede dar la naturaleza. Y para comer, un sitio con un mirador privilegiado donde saben de qué va esto de la cocina. Espero que la disfrutes lo mismo que nosotros. 


No hay comentarios