Farturruta de El Mazucu al Salto y Cueva de Bolugu comiendo en el Bar El Roxín

Dirección: El Mazucu, Caldueñu - Llanes
Teléfono: 985 925 738


Calidad: 4/5
Precio: 30€


Comentarios: La Boluga, o El Bolugu, en lengua asturiana, es una garganta por la corre el agua, o directamente, un sumidero de agua. Y hoy os vamos a llevar un Bolugu, con salto de agua y cueva incluida. 


Una Farturruta preciosa, corta y sin apenas desnivel, aunque para llegar hay que tener un poco de cuidao y seguir nuestras indicaciones porque no hay un camino claro y marcao. 


La Farturruta son apenas 1,5km, ida y vuelta, tiene unos 150m de desnivel, y tardamos en hacerla 1h. 


Salimos del pueblo de El Mazucu, en la parroquia de Caldueñu, en Llanes. Un pueblo que fue destruido completamente durante la Guerra Civil, y cuya resistencia solo cayó cuando las bombas de la Legión Condor nazi arrasaron el pueblo y sus alrededores. Tenéis un comic que habla de ello, "Cumbres en pie de guerra. La Batalla del Mazucu" de Guillermo Menéndez Quirós. 


Hoy en día es un pueblo precioso, por el que merece la pena perderse y dar una vuelta. Las vistas sobre el Cuera son impresionantes, parece empozao entre peñas siendo el único paso posible de la zona. 


Tenéis bastante aparcamiento en el pueblo, aunque en la zona inferior encontraréis una esplanada amplia donde dejar el coche. 


Desde allí, vamos subiendo poco a poco hasta la parte alta del pueblo. Tenéis fuente donde cargar agua. 


Llegamos a la parte alta del pueblo y seguimos por la derecha. 


Continuamos y empezamos a descender, dejando a la derecha la casa blanca. 


Continuamos.


Seguimos hasta que se acaba la pista. 


Bajamos por un caminín.


Un poco más.


Y atentos, al poco encontramos un camino que se desvía a la derecha. Está un poco tomao por la vegetación, pero se claramente porque tiene un muro, o lo que queda de él, a la izquierda. 


Comenzamos a bajar por la traza de un camino. De forma oblicua, en un ángulo de 30º con la bajada que hicimos desde las últimas casas de El Mazucu. 


Puede parecer que no está muy claro por dónde ir, pero tranquilos, que os voy a dar la referencia definitiva. 


¿Veis esa pequeña cabaña al fondo? Pues hasta ahí tenemos que llegar. 


La bajada no tiene ningún peligro. 


Y las vistas a todo el valle, merecen la pena. 


Llegamos hasta la cabaña, y ya empezamos a sentir el rugir del agua. 


Desde allí, volvemos a hacer otro zig zag y bajamos buscando el agua. 


No hay pérdida, se oye claramente. Y al poco también se comienza a ver. 


Encontramos un pequeño camino para acceder al salto de agua. Si llueve, cuidao que puede estar embarrao. 


Y se nos abre un paisaje espectacular. A la derecha, un salto de agua triple. Evidentemente, viene mucho más espectacular en época de lluvias. 


Es una maravilla. 


Y a la derecha, la Cueva de Bolugu, el sumidero donde desaparece el agua dentro de la cueva. Se puede explorar, pero de forma profesional. Queda la caseta que era una antigua central eléctrica que abastecía El Mazucu y que activaban y desactivaban a diario los vecinos a diario. 


El conjunto es espectacular. 


Después de disfrutar un buen rato explorando toda la zona, volvemos por nuestros pasos a El Mazucu. Lo que a la ida fue bajada, ahora a la vuelta es subida, pero son apenas 150m de desnivel. Muy llevaderos. 


Una vez de vuelta al coche y cambiaos, nos fuimos a visitar la Ermita que tienen a la entrada del pueblo, desde la que tienes unas vistas impresionantes al Cuera. 


Y por fin nos fumos a comer al Roxín, un clásico de la gastronomía asturiana. Suele estar lleno de fin de semana, así que reserva. 


Según entras, barra con alguna mesa para sentarse. De madera, viejo, precioso. 


Subiendo unas escaleras, pasando por la parrilla,


acceder al gran comedor que tienen atrás. Largueros, y mesas más pequeñas, con una enorme cristaleras con muy buenas vistas. 


Allí la especialidad es la carne, que tienen ganadería propia y fábrica propia de embutidos. De primero, pedimos Boronu. Muy típico de Llanes. La misma masa que el emberzáu o el pantrucu, masa de morcilla con harina de maíz, que no se cura y se consume frita en rodajas. A mí me parece una maravilla. 


Chuletón. De ganadería propia. Muy bueno.  


De postre, Tarta Mazucu. Bizcocho relleno de nata, avellanas y almendras. Contundente. Muy rico. 


Y Tarta de Chocolate y Avellanas. Bien. 


Para beber, agua y un par de copas de vino. Tienen sidra natural, que no escancian. Y no tienen vino asturiano. 


Pagamos 59.50€. A 30€ por cabeza. Salvo por el detalle de la bebida, gran sitio. 


Una Farturruta muy fácil, que sale de un pueblo con una historia terrible pero de orgullosa resistencia; visitando un salto de agua impresionante, con un Bolugu, un sumidero que desaparece en la montaña, y que dio luz durante años a El Mazucu. Para comer, El Roxín, ganadería y embutidos propios con un toque de parrilla maravilloso. Un Llanes distinto, interior, rural, a pocos kilómetros de sus paradisiacas y turísticas playas. 


No hay comentarios