Farturruta al Picu Moru comiendo en Casa Pedro

Dirección: San Xuan de Parres
Teléfono: 985 849 020


Web: http://casapedroparres.com/
Facebook: https://www.facebook.com/CasaPedroParresRestaurante/
Twitter [@casapedroparres]:  https://twitter.com/casapedroparres
Instagram [@casapedroparres]https://www.instagram.com/casapedroparres/


Calidad: 4/5
Precio: 50€


Comentarios: A veces no hace falta subir grandes picos para tener unas vistas impresionantes, hoy nos vamos de Farturruta al Picu Moru (no confundir con el Picu Moros, del Conceyu d'Ayer), en Parres. Apenas 555, pero uno de los 360º más guapos que puedes ver en Asturies. A un lao, Caravia y Ribeseya; al otro, el Sueve y Picos d'Europa. Pocos sitios del mundo pueden ofrecer algo parecido. 


Nuestra Farturruta tiene 13kms, unos 550m de desnivel y tardamos 4h en hacerla. Es más larga de lo habitual, pero al tener más longitud, el desnivel es mucho más llevadero. No os diré que es de las más facilinas, pero se hace sin ningún problema. 


Salimos del pueblo de Bode, que está muy cerca de Les Arriondes, pasando al otro lao del Seya. Arrimamos el coche donde los carteles que indican la ruta hasta el Picu Moru. 


Hay muchas intersecciones y distintas maneras de llegar al picu, pero existe una ruta marcada y señalizada que aconsejamos seguir. De todos modos, como es muy visible, no hay pérdida posible.


Dejamos las escuelas de Bode a la izquierda. Y continuamos por pista. Ahí tenéis una buena fuente para recargar. 


El cartel nos desvía hacia la derecha. 


No hay pérdida. 


Dejamos atrás las últimas casas de Bodé y entramos en zona de bosque.


Muy guapo, aunque la mayoría sea de pinos. 


Un camino bien marcao, sin pérdida. Nos desvía a la derecha porque la senda principal finaliza en una casa. 


El camino tiene algún repechín, pero de momento, todo muy relajao. 


Vamos entre bosque, pero de vez en cuando se nos abre un claro con buenas vistas. Al fondo, Les Arriondes. 


Vamos subiendo poco a poco, casi sin darnos cuenta. 


Ganando altura poco a poco, y abandonando el bosque. 


Y se nos abren unas vistas preciosas, un preámbulo de lo que veremos desde el picu. 


No dura mucho y nos volvemos a meter entre árboles, eso sí, apareciendo ya por fin, al fondo, el Picu Moru


Continuamos bordeando la montaña. 


Ya os dije que hay múltiples maneras de subir. El picu es muy evidente, hay caminos y no hay pérdida posible. Así que en cuanto vimos una desviación en el camino, abandonamos la senda principal y comenzamos a subir. 


Nos queda la subida al picu. La senda principal nos llevaría unos kilómetros más allá y nos llevaría cresteando por la zona superior derecha de la imagen. No merece la pena. 


Comenzamos a subir poco a poco, y cuando echáis la vista atrás, merece mucho la pena. 


Ya queda poco. 


Y por fin llegamos a la gran cruz que corona el Picu Moru. 


Una gran cruz hecha con quitamiedos que pedía una buena botella de sidra. 


Desde allí las vistas son impresionantes. Mofrechu y Picos d'Europa.


Toda la zona de Caravia y Ribeseya. 


Y al fondo, los montes de Ponga con el Tiatordos. 


Después de estar un buen rato admirando las vistas, volvemos por nuestros pies. Encontramos hasta un belén escondido. 


Retomamos la pista y bajamos hasta Bodé. 


En la zona tienes opciones de sobra muy conocidas para comer, desde chigres hasta Estrellas Michelín, incluso un 3 estrellas michelín. Nosotros nos fuimos a comer a un sitio que nos encanta del oriente asturiano, Casa Pedro, en San Xuan de Parres. 


Casona preciosa, terraza, con hórreo donde puedes comer. El sitio es una maravilla. 


Nosotros comimos en el salón interior. Según entras, zona de barra con mesas para comer, y en un lateral, un salón de piedra vista donde parece pararse el mundo. 


Comenzamos con un aperitivo de la casa, Gildas. Y Sobrasada de Carne de Vaca. La gilda muy rica, perfecta para refrescar y empezar. Pero la sobrasada es de otro mundo. Buenísima. Por cierto, muy buena combinación. 


Siempre que vamos a Casa Pedro tenemos que pedir las Croquetas de Gamonéu. Son un espectáculo. Elegantes, con un toque picante, cremosas. Tenéis que probarlas. 


Seguimos con unos Mejillones a la Brasa con Salsa Picante. Pican bien, pero bien. Y se nota mucho el toque ahumao de la brasa. De tamaño pequeños, pero muy sabrosos. Muy ricos. 


Pedro nos sacó a probar una Sopa de Hígado. 


Sobresaliente. También pica, y con buenos trozos. Muy típica de Ponga, pero ahora también la podéis encontrar en Parres. 


Y mientras nos enseñaba la chuleta que nos íbamos a zampar.


Nos sacó la hamburguesa con la participó en el Concurso de Hamburguesas de España. Quedó tercera de Asturies. Y lleva 120grs de carne Txogitxu, cebolla frita, pepinillo, rúcula, salsa de huevo, bacon y una salsa casera secreta. Espectacular. El punto que le da Pedro a la carne es perfecto. 


Acabamos con la chuleta, que viendo lo que llevábamos encima pedimos que fuera "pequeña". 900grs de Chuleta de Lomo bajo de Txogitxu, marca de la que Pedro es embajador. 


Brutal. Punto perfecto, elegancia de sabor, parte sola. Uno de los mejores sitios para comer carne en Asturies. 


Al postre no llegamos. Para beber, Sidra Brut Nature Prau Monga Reserva. 4 años para elaborar una botella de sidra como los mejores champagnes. Burbuja fina, olor y sabor a panadería, toque de acidez, refrescante, con cuerpo. Es la sidra perfecta. Y con la chuleta, por cierto, fue genial. 


Pagamos 99.20€. La sopa de hígado, y la hamburguesa fue cortesía de la casa. Como veis, un precio excepcional para todo lo que comimos. Salimos a 50€ por cabeza. Uno de mis restaurantes, y sin duda, uno de los mejores sitios para comer carne en Asturies. Y fabada, que esta vez no la pedimos. 


Farturruta a uno de los mejores balcones de Asturies, un pueblín precioso, un bosque de pinos, y, de repente, Picos, Sueve, Ponga, Ribeseya ... todo Asturies a tus pies. Además, fácil de llegar y con un desnivel asequible. Y para comer, uno de nuestros restaurantes favoritos. 


No hay comentarios