Nueva Visita: Yanik - Menú Degustación

Dirección: Plaza d'Abastos d'Avilés (o Les Aceñes) - Avilés
Teléfono: 984 832 725




Calidad: 4/5
Precio: 65€




Comentarios: Si el concepto Yanik, de por sí, solos, ya es para que te estalle la cabeza, imaginaos si se ponen a traer invitaos para hacer menús degustación. 


Yanik es un restaurante "callejero", al más puro estilo oriental o americano. En un espacio muy reducido, mezclao con los distintos ambientes, olores y trasiegu de la plaza d'abastos de Avilés, están consiguiendo que se coma distinto, pero con producto de la misma plaza. Algo muy original e ilusionante, llevado por mentes jóvenes y brillantes que está contagiando al resto de la ciudad. Todo un éxito. 


Por si esto fuera poco, para celebrar el fin del verano, se les ocurrió organizar un Menú Degustación especial con amigos, con plazas muy, muy reducidas (el espacio es el que es) en un evento muy exclusivo. 


Y claro, no invitaron a venir a cocinar con ellos a cualquier. Vino nada más y nada menos que Aaron Ortiz, cocinero del Estrella Michelín y Sol Repsol Kabo en Navarra, que ya conocíamos de colaborar con nosotros en A22Manes; Mitxel Suárez, otro loco en la plaza d'abastos de Vitoria, campeón de pinchos de Euskadi y tercero de España; y por supuesto, nuestro mago de los postres, Jonathan González, de Cabo Busto. 


Como anfitriones, Mariano Mier, Pepo y todo el equipo de Yanik. Un caos maravilloso en un espacio muy reducido, donde las risas, los bocaos, el preciosismo, el buen ambiente y la buena cocina se transmitió a todos los que fuimos a comer. 


Comenzamos con un Bollo de "Maitequilla", de Mitxel Suárez. Bollo suizo relleno de anguila ahumada y salsa tártara. La anguila gana en sabor, pero no lo mata. Es hasta refrescante, muy rico. 


Trucha de Yesa, de Aaron Ortiz. Trucha de Yesa, Navarra. Con tartaleta de patata, a la trucha le añaden un bitter de naranja, pepino, panceta de cerdo Euskal Txerri, la raza autóctona de la zona, y huevas de trucha. Predomina la panceta, tiene mucha textura y está riquísimo. 


Arroz con Pitu, de Yanik. Mariano nos explica que es un plato muy asturiano pero que el arroz con pitu se hace en todo el mundo, así que mezcló un poco de distintas cocinas para homenajearlo. Crujiente de maíz, relleno de pate de pitu, guacamole, mousse de boletus, chutney de mango. Es una maravilla. Explota en la boca, toque picante, distintas texturas. Para comer de bocao. 


Cebolla Caramelizada, de Aaron Ortiz. Un rosetón relleno de cebolla caramelizada, con perejil, anguila ahumada por encima, polvo de aceite ahumao. Cruje, por dentro cremoso, con sabores fuertes pero todo perfectamente equilibrado, hasta elegante. Maravilloso. 


Taco de Sisho. De Yanik. Nos vamos a Asia con Yanik, una hoja de sisho, que se utiliza mucho en Corea o Japón en las barbacoas. Kimchi, guacamole, bonito ahumao, crujiente de panceta de gochu asturcelta, flor de ajo, brotes y un punto de salsa de vinagre y cítricos. Otra explosión de sabor en la boca. No satura. Es increíble. 


Mar, Costa & Tierra, de Mitxel Suárez. Falsa ostra rellena de callos de bacalao y rabo del cerdo autóctono Euskal Txerri. Base de torreznos en polvo, aire de melina, pepuno lima y apio. Otra bestialidad de bocao. Sabe mucho, a callos, tiene fondo, es crujiente y sí, acaba sabiendo también a ostra. Genial. 


Milhojas de Carrillera, de Yanik. Pepo se animó con un plato, y ¡menudo talento!. Carrillera ibérica, setas, yema curada y chocolate. Combinación ganadora. Muy bien la carrillera, queda genial con el crujiente.


Txingurri, de Mitxel Suárez. Un crumble de manzana de base. Falsa patata rellena de secreto de cerdo Euskal Txerri, kimchi, lima, puré de patatas trufao y salsa de "habitas".  Campeón de Euskal Herria 2021, y Tercero en el Campeonato de España de Valladolid 2021. Mezcla dulce y picante, es una maravilla. 


Comenzamos la parte dulce con Profiterol de Avellana, de Jonathan Cabo Busto. Galleta de mantequilla de avellana, praliné casero, mousse de avellana, mousse de chocolate con leche y avellana, caramelo salao con crema inglesa de vainilla. Qué queréis que os diga, nos estalló la cabeza. Sabor, elegancia, texturas, colores. Es una preciosidad. 


Buñuelo de Chocolate, de Aaron Ortiz. Ojo cuidao con los postres de Kabo. Buñuelo de chocolate. Cremoso de melocón de base. Crujiente de cacao con un toque de clavo, y un aire de vainilla. Por fuera crujiente, por dentro templao, la espuma riquísima. Mucha textura, y mucho sabor. Muy rico. 


Y acabamos con Milhojas de Fresa, de Jonathan Cabo Busto. Fresas con nata, pero a lo bestia. Base de milhojas, con hojaldre caramelizao, crema de vainilla tahití, fresas, ganaché de fresa tahití, salteao de fresas y con el jugo hace un gel que pone por encima de la nata. Es una maravilla. 


Para beber, cada uno lo que quiso, pagao aparte. Yo estuve toda la comida con Goma2, de Cerveza Caleya. La IPA más famosa de Caleya, una maravilla lupulada que contrastó perfectamente con todos los sabores fuertes. Es un auténtico orgullo. 6,3%


Pero la fiesta no acabó ahí, después de la maravillosa comida, vino la sobremesa con la música de David Moreira. Un broche final fantástico que se alargó hasta lo que ... cada uno quiso. 


Es una maravilla ver cómo conceptos distintos, nuevos y muy originales triunfan, y que lo hacen apostando por sitios donde a priori nadie lo hacía, como Avilés. Larga vida a Yanik, y si podéis, id a visitar a Aaron, Mitxel, y, por supuesto, a Jonny, que fueron una maravilla de acompañantes. Gracias por este día. 


No hay comentarios