Navaja Concept

Dirección: C/ Rosal, 4 - Candás
Teléfono: 985 352 174


Instagram: [@navajaconcept] https://www.instagram.com/navajaconcept/


Calidad: 5/5
Precio: 105€


Comentarios: Me quedé maravillao con la cocina de Nel Castelo en una A4Manos que organizaron en Alalunga junto con su amigo, y otro gran cocinero, Luis Menéndez. 


Cocina con mucho sabor, llena de contrastes y colores, visualmente impactante, pero sin perder en ningún momento la elegancia. Así que desde ese momento me decidí a seguirle los pasos, y tras un tiempo como cocinero nómada, por fin, encontró su sitio abriendo un nuevo restaurante en Candás. 


En pleno centro, en una calle un poco escondida, se abre un espacio diáfano, con cocina abierta, mesas amplias, un pequeño rincón con 6 taburetes mirando a la cocina, y amplias cristaleras. 


Navaja Concept abre para desayunos, para comidas y para cenas. Ofrece desde café especialidad con su propia bollería, hasta menús degustación para 6 personas. Un concepto distinto, que busca abarcar todo el público que pueda, que está siendo todo un éxito en Candás, que no es una plaza fácil. 


Tiene además como ventaja que abre domingos y lunes para cenas, baja reserva, para máximo 6 personas. Solo el local abierto para 6 personas, para cenar su menú degustación. Y allá fuimos a probarlo. Pero también tienen carta, con tapeo para compartir en mesa, a un precio más barato que el menú. 


Su menú degustación cuesta 65€, y va cambiando según le apetezca a Nel, con distintos productos y distintas preparaciones. Pero siempre con un concepto estable, juega a sorprender con el sabor por bandera. 


Nos sentamos 6 personas, en parejas de 2, a comer en el mismo espacio, que también le da un punto divertido a la cena. Nel cocina para ti y te sirve los platos. 


Comenzamos por Pan | Mantequilla. Focaccia casera con mantequilla de la Fontona a la que añaden los recortes de las chuletas que ellos mismos maduran en cámara. Impresionante todo. 


Buñuelo | Gamba al Ajillo. Buñuelo relleno de ventrisca de bonito, con un punto de soja, picante. Al morderlo es una explosión de líquido en boca, con muchísimo sabor. El picante siempre está presente, en prácticamente todos los platos, pero no llega al punto de fastidiarte la cena, y eso que yo no soy excesivamente tolerante. 


Usuzukuri | Aguachile Amarillo | Macha. Aguacile amarillo con rubiel, salsa macha, jalapeño, crema de aguacate. El aguacile elaborado a partir de piña, fruta de la pasión, y, cómo no, con un toque picante. Un plato lleno de color, de texturas, de sabor, y de picante. Muy alegre. 


Vieira | Mantequilla de Ají | Dashi. La vieira está coronada con un crujiente de dashi, que es un caldo potenciador de sabor en la cocina japonesa. Base con una mantequilla de ají. Juego total de texturas y sabores. La vieira perfecta, en 3 trozos para poder comerla mejor. Mucha potencia de sabor, y muy picante. 


Oreja | Curry de Carabinero | Hierbas Frescas. Otra genialidad. La base de carabinero es brutal, densa, con un toque de mantequilla que le da un punto dulzón, pero mantiene el sabor a carabinero. Y pica. Claro. Pero la menta ayuda a contrastar el picante. El crujiente de oreja es una pasada. La idea es mojar la oreja en la salsa y disfrutar. 


Tortilla de Maíz | Cerdo al Pastor | Piña. Taco de cerdo ibérico al pastor, con la recena clásica mexicana. Salsa de tomate y jalapeño. Piña, cilantro y lima. Tiene un toque ahumao y crujiente. Pero fue el plato que menos nos enamoró. Pero muy rico, eh? 


Para el siguiente plato, tenemos que escoger un cuchillo por persona. 


Bonito. Marcao solo por un lao. Con huevas de salmón. Una salsa de mermelada de gamba roja, cebollino. La salsa de gamba roja es muy potente, pero contrasta genial con el bonito, que se come todo porque la piel la tiene crujiente. 


Acabamos la parte salada con Pichón | Mole Manchamanteles | Eneldo. Pichón a la parrilla. Un mole distinto, con piña, plátano, orejones y uvas pasas, bueno, y un montón más de cosas. La pata del pichón viene con un praliné de avellana, cebollino y un paté con los descartes del propio pichón. Es una maravilla. Intensidad de sabor. 


Para beber, EPC Blanc de Blancs. Champagne. 100% Chardonnay. Bodega creada hace pocos años pero que se está haciendo un hueco en el mundo del champagne. Esta buenísimo, fresco, con cuerpo, burbuja muy fina, y fue genial en toda la cena. La bodega es uno de los puntazos de Navaja, la cuida mucho e intenta tener cosas distintas al mejor precio posible. La botella costó 75€. 


Tiene sidra brut nature y buenas opciones de vino asturiano. 


Pasamos a los postres, Frutos Rojos | Requesón | Galleta Láctic. Fresas a la parrilla, sí, a la parrilla, con vinagre de módena de 12 años. Xelao de requesón con aceite picual. Frambuesas congeladas. Brutal. Tiene un toque ahumao que queda genial con el helao. Una maravilla de texturas y sabores. 


Cacao | Manitas de Cerdo | Caramelo. Galleta crujiente de manos de cerdo, con mucho sabor e intensidad. Y una base de cacao, con grumos, casi duros, para darle todavía más textura. Por encima, una mezcla de cacao y caramelo. Brutal. 


Lo acompañamos de una copa de Sidra de Fuego Panizales. Densa, casi la podemos cortar con cuchillo. Muy buena. 


Currazo increíble. Una maravilla de menú por 65€. Ya os comenté que, si no queréis menú, tenéis la opción de probar y compartir lo que tiene en carta, y se abarata la cuenta. Pero el menú es la mejor manera de empaparse de la cocina de Nel. Mucho mundo, mucho sabor, mucho picante, mucho color, y también, mucho asturiano. Gran sitio, gran descubrimiento. Nos va a dar muchas alegrías. 


Pagamos, con el menú y el champagne, 209€. A 105€ por cabeza


No hay comentarios