Dirección: Santandrés, Turón - Mieres
Calidad: 5/5
Precio: 85€
Anterior Visita: https://www.lesfartures.com/2024/11/nueva-visita-bocamina.html
Comentarios: No me extraña nada el éxito que tiene Bocamina, que agota las entradas en apenas unos minutos, para llenar los dos fines de semana que hace en cada convocatoria. Una experiencia distinta, un homenaje precioso a la mina y a las gentes que la trabajaron y la padecieron; pero también una puerta al futuro mostrando una cuenca minera posible y viva.
El evento se hace en colaboración entre Gustatio y el Ayuntamientu de Mieres, pero sin duda el ideólogo y auténtico artífice es Marcos Cienfuegos, al que además se unió en cocina el talento de Israel Moreno, estrella michelín en el restaurante Ayalga.
Comenzamos aparcando en Turón, muy cerca de Casa Chuchu. Allí un autobús nos lleva hasta el Pozu Santa Bárbara.
Allí pudimos disfrutar de SMACK, la maravillosa exposición que reinterpreta el Jardín de las Delicias de El Bosco. Impresiona.
Tres paneles animados, el Edén, el Paraíso y el Infierno, que llevan a la actualidad el cuadro original de El Bosco. Disponible hasta el 13 de Julio.
Salimos fuera y disfrutamos de una copa de Sidra Brut Nature EM, la ganadora como mejor sidra brut de Asturies en 2025, y una empanada de cecina y queso de cabra de Casa Migio.
Volvimos al autobús y nos dejó en el aparcamiento del Pozu Espinos, al que se tiene que acceder caminando, que ya va poco a poco haciendo que desconectes del mundo dispuesto a disfrutar de lo que se viene.
Sentaos a la mesa, cada uno con su nombre, con unas proyecciones espectaculares, que además van introduciendo cada plato con animaciones.
Comenzamos con un Tartar de Bonito. Muy rico.
Tres Aperitivos. De izquierda a derecha, una Sopa de la boca'l Pote. Cocina de aprovechamiento total. Con un licuao de berza. Buenísima. Una Rapa rellena de picadillo, con crema de queso Cabrales, crema de queso frito y crema de cebollino (con el cebollino presidiendo). La diferencia entre rapa y tortu, es que lleva los ingredientes dentro, no en sus superficie. Y acabamos con un Buñuelo de Fabada con polvo de calabaza deshidratada, que explota en la boca al morderlo.
Aprovechando la exposición de la que os hablé antes, el siguiente plato fue un homenaje al Jardín de las Delicias.
Unos Arbeyos con un Toque Lácticu. Unos arbeyos con jamón, pero lleva el jamón en una concentración de leche con jamón en el caldo. Tacos de afuega'l pitu, ceniza de torrezno y un brote de arbeyos. Muy rico.
Pulpo a la Casera. Reinterpretación de la receta clásica de Carmina Fernández de Rivera. Pulpo guisao con verdura, que lleva una textura de crema de pimientos, una croqueta de patata violeta, aceite de ajo y pimentón, y un fondo muy potente de Chipirón.
El plato principal de carne, Carrilleres y Calabaza. Carrilleres de gochu ibérico, muy gelatinosas, con una crema de calabaza con jengibre y naranja. Chile mexicano y chocolate. Y un polvo blanco en forma de palomita, que se deshace en la boca y es, literalmente, humo.
Para los postres, lo que todos llevábamos esperando toda la cena, la actuación maravillosa del Coru Mineru de Turón. Emocionante.
Pan y Chocolate. Chocolate ruby, textura crocante de frambuesa, sal de carbón, aove arbequina, chantilly con licor de café de Casa Nando, arándanos. Y pan de Bárbara de la Confitería Gloria de Turón. Un hojaldre brutal. Buenísimo.
Café de pota. Y Casadielles, de Sonia Zapico, que ganó el concurso a Mejor Casadiella del Mundu cocinando en el Centro de Mayores de Turón.
Para beber, este año, como novedad. Corias Tinto Guilfa. Dar la enhorabuena a la organización por introducir vino asturiano en la cena.
Emoción, talento y sensibilidad. Y también, porqué no, espectáculo. Un homenaje a la minería y a sus gentes, sin caer en el exhibicionismo, donde la mayor parte de las personas que lo disfrutaron son personas de la cuenca, y muchas de ellas trabajadoras de la mina. Además de disfrutar de una cocina de talento, con mucho mérito debido a servirla con condiciones de frio, humedad, e incluso orbayu y xelada; pudimos disfrutar en la mesa de la experiencia de algún trabajador de ese pozu. Gracies Gustatio, Ayuntamientu de Mieres, Israel, y sobre todo, Marcos, por Bocamina.
No hay comentarios
Publicar un comentario